


REHABILITACIÓ
DE LA VEU

REHABILITACIÓ
DE LA VEU

REHABILITACIÓ
DE LA VEU

REHABILITACIÓ
DE LA VEU

REHABILITACIÓ
DE LA VEU
Clínica de veu online
/TÉCNICA VOCAL PARA DOCENTES
​
​
​
Desde Logoveu, somos conscientes de la necesidad de una oferta formativa
en el ámbito vocal orientada de manera directa a las necesidades de los docentes
dado nuestra experiencia, esto nos ha llevado al diseño de cursos vocales en
técnica y coaching, ademas de prevención de alteraciones y salud vocal a partir
de nuestra formación.
​
​
¿Por qué considerar esta opción?
Los cursos vocales de cara al docente han existido siempre, sin embargo
debemos tener en cuenta que no han sido, puede ser, del todo efectivos
si aún hoy continúa aumentando el número de docentes que acuden a consulta.
En la experiencia con profesores y profesoras de todas las edades hemos comprobado la fuerte carga psicológica de su dia a dia en la alteración vocal propiamente, y de sus carencias de alternativas p técnica, quizás por ello, nuestra dinámica vocal ofertada resulta atractiva en su rehabilitacion. Por aspectos como la visión pedagógica diferente, la empatía y confianza que se crea en el ambiente de trabajo, la visión vocal y las ganancias que desde un primer momento se consiguen.
​
¿Cuáles son nuestros objetivos con estos cursos?
​
â–ª Autoconsciencia y percepción propia:
Los profesores, como responsables de la comunicación oral
en el aula deben ser conscientes de cómo es su comunicación,
sin percepción no se puede dar aprendizaje fiable.
Deben saber los puntos fuertes y débiles propios de los que parten.
​
â–ª Orientación:
Introducción teórica a los contenidos y conocimientos necesarios a desarrollar.
​
â–ª Aprendizaje:
Adquisición de conocimientos, pautas y técnica necesaria para
una correcta y óptima comunicación oral, a través de los
contenidos teóricos, práctica y materiales.
​
â–ª Detección:
Durante el curso se valorará cualquier tipo de dificultad y/o alteración
del habla, voz y/o lenguaje.
Además, con una valoración objetiva se tratará de orientar, recomendar, en lo posible un tratamiento que pueda resolver, o en todo caso mejorar, la situación.
Objetivo favorecido por la autoconciencia y percepción propia previa.
​
â–ª Prevención:
Prevención de alteraciones y hábitos erróneos mediante el conocimiento
adquirido del '¿Qué?', '¿Cómo?' Y '¿Cuándo?' de la voz.
​
â–ª Comunicación eficiente:
Resultado del objetivos previos, el aprendizaje, práctica y medidas de prevención.
Objetivo final.
Al finalizar, el objetivo será haber afianzado una fisiología correcta para no alterar la condición vocal y como consecuencia las estructuras vocales, siendo este funcionamiento en todo momento sano. Siguiendo la metodología de ayudar a aprender, conducir para conseguir el aprendizaje; no únicamente mostrar, ejemplificar, y copiar cualquier modelo vocal.
​
​
Contenidos
· Voz, como medio de difusión del lenguaje
-
Introducción a la voz​​
-
Voz profesional​
-
Anatomía de la voz. Aparato fonador (conocimientos introductorios)​
-
Fisiología de la voz​
-
Consecuencias. Alteraciones vocales posibles más comunes a los profesores
-
Aspectos vocales imprescindibles
-
Cuidados vocales​ y prevención
-
Herramientas vocales en el aula
-
Alternativas vocales en el aula
-
Bases de técnica vocal
-
Repaso de los conocimientos adquiridos
-
Debate
-
Resolución de posibles dudas y conclusiones.
​
Beneficios y ganancias del curso
La principal ganancia es la modificación del uso vocal. Al finalizar el curso, se pretende a rasgos generales facilitar el acceso al conocimiento vocal ausente durante la formación previa del docente como tal, adquiriendo en si conocimientos y habilidades sobre la voz.
Así, concluyendo el módulo, los docentes conocerán el instrumento vocal con todo lo que ello conlleva. El presente módulo será el inicio de un aprendizaje vocal y modificación conductual. Siendo las ganancias observables desde un primer momento.
​
​
